Raphael, toda una vida dedicada a la música
Raphael, toda una vida dedicada a la música







Seal lanza "Soul", su disco más íntimoA pesar de haber pertenecido a bandas de funk y blues en sus comienzos músicales, Seal no es prototipo de clásico cantante de Soul. Más bien ha sido de todo menos eso. En su Londres natal comenzó con la música House, más tarde dirigiéndose a unos ritmos más adultos cercanos al pop.
Pero su voz y el poder de sus interpretaciones es tal que inevitablemente ha acabado haciendo un disco de los temas más importantes de la música soul.Su facilidad natural para este tipo de música, su pasión y su convicción ha convertido su nuevo disco en un regalo para todos los amantes de la música, incluso para aquellos que no lo son.
Muchos desconfiaron de su capacidad para interpretar unas canciones de tanto peso emocional. Se equivocaron.Y es que el cantante ha querido mos
trarnos su lado más íntimo como mejor podía hacerlo: con su voz.Se ha atrevido con grandes clásicos y el riesgo que corría de deufraudar era muy elevado.Pero no lo ha hecho. A Change Is Gonna Come," de Sam Cooke , es desde luego una prueba de ello. Una canción muy difícil de igualar, más cuando el autor es alguien de la talla de Cooke. Y que decir de Ben E King o Curtis Mayfield. El reto no era sencillo, pero quien no arriesga no gana. Desde la percha de la música recomendamos el disco, uno de nuestros favoritos a mejor álbum del año que se acaba.
Madonna no incluye España en su gira internacionalDespués de Europa se trasladará a Norteamérica el 3 de octubre, donde entre otros sitios actuará en el Madison Square Garden de Nueva York para después viajar a Boston, Chicago y Los Ángeles antes de terminar en el estadio Miami Dolphins el 26 de noviembre.


En declaraciones a la revista "People" la barranquillera aprendió a tener compasión de los más necesitados con 7 años, cuando ella misma sufrió las consecuencias de la pobreza al quedar sus padres,propietarios de una joyería,en bancarrota.Tuvo que emigrar a california con su madre hasta que su padre consiguio reunir el dinero suficiente.Cuando llegó a casa,sus padres la llevaron a un parque para demostrarla que ella no vivía en tan malas condiciones.Allí vió niños tirados en el suelo,descalzos y sin abrigo.A partir de ese momento,explica la estrella colombiana,tomó conciencia por la causa."Decidí que tenía que ayudar a los que más lo necesitan,y me sentí orgullosa de todo lo que tenía"
Babasónicos de gira por EspañaFormada en el años noventa,“Babasónicos” es un juego de palabras entre Sai Baba, el gurú indio, y los Supersónicos.Su música revolucionó el panorama cultural de su país conviertiéndose en auténticos líderes de masas y poco a poco fue abriendose un hueco en Europa y EEUU.Tras una larga trayectoria su sonido pasó del rock sónico, de sus primeros discos a un pop con matices de electro y ciertos toques new wave.
Su segundo sencillo,Microdancing,ya suena en nuestro país tras el éxito de Pyjamas.Las entradas,ya están a la venta.
El Canto del Loco triunfa en los Ondas de la Música
spañoles mas vistos en la red en las últimas semanas.
Vetusta Morla ganan el Premio Ojo Crítico 2008
El madrileño grupo indie,formado por Pucho (voz), David García (batería), Álvaro Benito (bajo), Jorge González (percusión y secuencias), Guillermo Galván y Juan Manuel Latorre (guitarras-teclados) recibieron el pasado 21 de octubre el Premio Ojo Crítico de Música Moderna.
Caracterizados por su tono ácido y atrevido,en sus temas encontramos la influencia de grupos como Radiohead, mezclado con Muse y ciertos toques de The Kooks.Y esta es en nuestra opinión la clave de su éxito,la mezcla de estilos,de registros,que les ha posicionado en los puestos más altos de la música independiente de nuestro país.
Hemos tenido que esperar 9 años para que Vetusta Morla sacara al mercado su primer disco "Un día en el Mundo",pero como dicen el refranero,lo bueno se hace esperar.Ya habíamos disfrutado antes
de buenas maquetas pero su LP definitivo es el mejor de sus trabajos. "Hemos construido un universo y un lenguaje que sintiéramos propio"dice Pucho."La tardanza ha sido más bien por una cuestión de cuidado musical".
Defensores de la música en castellano,afirman que es su la lengua con la que quieren contar sus historias y con la que quieren transmitir al público sus sentimientos."No queremos letras con clichés sobados"afirma el grupo.Una apuesta por la música española y por nuestra cultura,que ha sido reconocida con el prestigioso galardón.
Hellville Deluxe,número uno en ventas
La lolita del pop norteamericano vuelve a conquistar lo más alto de la listas por primera vez desde su sencillo y debut "Baby one more time" de 1999.Su nuevo tema,Womanizer,llega en un momento en el que Britney Spears parece haber recuperado el control de su vida.Tras ocupar las portadas de las revistas con escándalos tales como atacar a unos paparazzi con un paraguas o perder la custodia de sus dos hijos,las aguas han vuelto a su cauce y la cantante americana no podía hacerlo de mejor manera que siendo premiada por su nuevo álbum.
Pero la artista ha ido recuperando todo aquello que le hizo llegar al éxito.El punto de partida,la gala MTV de videos musicales donde resurgió de sus cenizas justo un año después de que protagonizara un bochornoso espectáculo.Con una imagen totalmente opuesta,recuperada y luciendo figura, Britney recogió tres estatuillas con "Piece of Me" -mejor vídeo musical del año, vídeo femenino y mejor vídeo de pop-, tema en el que arremete contra los 'paparazzi' que ,según sus palabras no la dejan vivir.Ahora,2 meses después,se sitúa en un merecido número uno,con un disco fresco y juvenil que rompe con la monotonía de sus últimas canciones.Una puesta por la renovación que nos encanta.
Luz Casal quiere dar las gracias.Quiere mostrar su gratitud a todos aquellos que la no la dejaron rendirse ante el cáncer.Profesionales,familiares y anónimos que la apoyaron desde el primer momento y que la hicieron sentirse más fuerte para salir de la enfermedad.Y lo va a hacer de la mejor manera posible:cantando.La mayoría de los conciertos los ofreció en espacios grandes y abiertos, y sólo en algunos casos recurrió a recintos cerrados. Ahora, dado que el Teatro Albéniz será su escenario, el repertorio se adaptará a este lugar más íntimo y donde es mayor la proximida
d con la gente."Los conciertos están divididos en dos partes: Una acústica y otra eléctrica. La proximidad del público hará que en estos dos conciertos me centraré más en el apartado acústico", señala Luz, quien reveló que "casi seguro" incluirá en su repertorio algunos temas de su próximo disco.
Desde la percha de la música,aplaudimos la actitud de la cantante.Todo un ejemplo de profesionalidad y valentía,que sin duda,servirá de ejemplo para todos aquellos que como ella,sufrieron alguna vez,la terrible enfermedad del Cáncer.
